Abascal atribuye la información al «activismo comunista» del diario pero no la desmiente ni matiza
Vox ha vetado este viernes a EL PAÍS en el acto de presentación de su campaña para las elecciones europeas. Fuentes del partido han trasladado a este diario la orden de restringirle el acceso a los actos de campaña y eliminar al periodista que sigue a dicho partido del chat en el que Vox informa de sus eventos públicos y comunicados de prensa.
El motivo de este veto, según las mismas fuentes, es el artículo publicado hoy mismo por EL PAÍS bajo el título “Un falangista en el Parlamento Europeo” que recuerda que el cabeza de lista por Europa del partido ultranacionalista fue candidato por dos ramas de Falange en 1995 y 1996. En 2012, Jorge Buxadé calificó de “almas superiores” a José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, y a Ernesto Giménez Caballero, uno de los ideólogos del fascismo en España.
Vox no ha desmentido ni matizado este artículo. Antes del acto de presentación de la candidatura europea, a la que se ha impedido el acceso de EL PAÍS, el presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha limitado a atribuirlo a los “activistas comunistas» del diario y a ironizar añadiendo que en la lista de su partido hay candidatos “con un currículum más inquietante, como el número tres, [Hermann Tertsch] que fue redactor de EL PAÍS”.
Tertsch trabajó como periodista para este periódico durante dos décadas. Especializado en Europa oriental, cubrió las guerras de los Balcanes y fue subdirector responsable de la sección de opinión.
Comments
0 comments