in

Moreno reserva para el PP una consejería de Familias y la memoria histórica

Elías Bendodo se confirma como consejero de Presidencia y se perfila como el hombre fuerte del PP en el Gobierno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha anunciado este lunes la conformación de su nuevo Gobierno, un Ejecutivo bipartito y paritario (seis hombres y cinco mujeres), en el que seis consejerías estarán ocupadas por el PP y cinco, entre ellas la vicepresidencia, por Ciudadanos. Moreno ha anunciado que su primera prioridad en el primer Consejo de Gobierno, que se reunirá el próximo sábado en Antequera, será ordenar la auditoría a la llamada administración paralela de la Junta y ha reconocido que, tras su nombramiento como nuevo jefe de Gobierno, el traspaso de poderes ha sido mucho más fluida que en las semanas anteriores. El primer gabinete de centroderecha de Andalucía «es uno, sin distinción de siglas», ha advertido Moreno.

Por parte de los populares, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, se perfila como el hombre fuerte del PP en el Gobierno, y ocupará la Consejería de Presidencia, Interior y Administraciones Públicas. Jesús Aguirre, tendrá las competencias de Salud y Familias, una consejería polémica por tratarse de una imposición expresa de Vox para asegurar su apoyo a la investidura del actual presidente. Las atribuciones y la gestión de ayudas que ahora estaban incluidas en Asuntos Sociales, pasarán a depender de esta nueva cartera. “Tendrá la misma estructura que había en Igualdad, pero reforzada, incluyendo medidas legislativas, subvenciones, iniciativas de protección…», ha señalado Moreno. El PP también gestionará la dirección general de Memoria Histórica, otra de las materias polémicas ya que el PP se ha comprometido con la extrema derecha a sustituir la ley de Memoria Democrática por una ley de concordia, una iniciativa que los socios del nuevo Gobierno andaluz, Ciudadanos, ya ha confirmado que no secundará en sede parlamentaria.

Entre los consejeros del PP también se encuentran Alberto García Valero, que asumirá Hacienda, Industria y Energía; Carmen Crespo, nueva consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible; Mari Fran Carrillo, a cargo de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y Patricia del Pozo, que se ocupará de las competencias de Cultura y Patrimonio Histórico.

Juan Marín, el líder territorial de Ciudadanos, asumirá la vicepresidencia del Gobierno bipartito. Marín no será solo el número dos en el Ejecutivo de Moreno, sino que ha asumido varias competencias de peso que le van a permitir ejercer como un contrapeso efectivo al PP. El dirigente de los naranjas asumirá también Regeneración Democrática, Justicia, Administración Local y Turismo; Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad caerá en manos del independiente, Rogelio Velasco; Deporte y Educación recaerá en otro independiente, el ex seleccionador nacional de baloncesto, Javier Imbroda; Igualdad, Política Social y Conciliación será asumida por Rocío Ruiz. Rocío Blanco se ocupará de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo

La reestructuración de carteras ha determinado que haya áreas cuya reasignación aún no esté clara. Por ejemplo, en materia de violencia de género, una competencia que pasa a depender de la Vicepresidencia, habrá ayudas y fondos que estarán gestionados por Igualdad, ha señalado Moreno.

La gestión de entes clave, como la Radiotelevisión andaluza dependerá, ha dicho Moreno, de un ente común compuesto por PP y Ciudadanos, para evitar “que solo un partido controle organismos especialmente delicados”. Las competencias de Medio Ambiente se han fusionado con las de Agricultura y Pesca, diluidas bajo el nombre de Desarrollo Sostenible, una decisión polémica ya que los expertos en ambas áreas recelan de su fusión por los intereses encontrados. Para Ciudadanos, al comienzo de las negociaciones, Medio Ambiente era una materia que reivindicaban que tuviera una Consejería única e independiente.

Moreno ha asegurado que ha formado el Gobierno sin ningún tipo de presión por parte de la dirección nacional de su partido y que en la configuración de su gabinete “no ha primado el interés de partido, sino el interés general”. “Son personas comprometidas con la nueva etapa y los que mejor pueden representar las políticas del cambio en Andalucía”, ha dicho el presidente de la Junta. Los nuevos consejeros tomarán posesión de su cargo mañana.

Rivera presenta a sus consejeros

Apenas 45 minutos después de que el presidente de la Junta diera a conocer su Gobierno, el líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, ha comparecido en el Parlamento andaluz para presentar personalmente a los nuevos consejeros de su formación. Aunque Moreno ha tratado de restar relevancia al hecho de que la presencia de Rivera pudiera restar solemnidad a su presentación de su nuevo Gabinete, la casi coincidencia en el tiempo de ambos actos ha molestado en las filas populares, que estos días también habían criticado las filtraciones desde la formación naranja de los nombres de sus consejeros, rompiendo el hermetismo que había pedido el propio Moreno.

La aparición de Rivera también ha sido criticada por Adelante Andalucía, para quien esto incide en el tutelaje que desde Madrid se ha hecho del nuevo Ejecutivo y que ha sido denunciado tanto por la coalición de izquierdas como por el PSOE. «Este va a ser un Gobierno títere con consejeros seleccionados directamente por los líderes nacionales de PP y Ciudadanos», ha dicho responsable de la Secretaría Política y de Comunicación de Podemos en la región, Pablo Pérez Ganfornina.

Fe de errores

uw

What do you think?

0 points
Upvote Downvote

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading…

0

Comments

0 comments

Estos son los nuevos consejeros del Gobierno de la Junta de Andalucía

Elías Bendodo, el gestor de origen judío que será el nuevo hombre fuerte de la Junta