El ministro del Interior presenta un plan de mejora de infraestructuras de Seguridad del Estado dotado con 850 millones de euros
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha presentado este viernes un ambicioso plan de mejora de infraestructuras de instalaciones de Seguridad del Estado con una dotación presupuestaria de 850 millones de euros. El Plan se ejecutará, según ha anunciado Marlaska, en los próximos siete años e incluye a las comisarías de policía (275 millones), cuarteles de la Guardia Civil (275 millones), Secretaria de Estado de Seguridad (50 millones), Instituciones Penitenciarias y una profunda remodelación de los ocho Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) existentes en España. El plan está inspirado, según ha señalado el ministro, en la idea de “una seguridad con humanidad”, que anunció que regiría su ministerio desde su llegada el pasado mes de julio. De hecho, Marlaska ha anunciado, que se retirarán parcialmente las polémicas concertinas “una vez que se determinen los puntos vulnerables, es decir, los lugares en los que se han producido más intentos de salto o que son orográficamente más complicados”.
Asimismo, el Marlaska ha anunciado que podrán en marcha en todo el perímetro fronterizo Sur, Ceuta y Melilla principalmente, un informe realizado por el anterior gobierno en julio de 2017 y “guardado en un cajón”. Se trata de un “Plan inteligente” para la frontera que ya anunció en su día el Gobierno anterior. “Incluirá un nuevo sistema de circuito cerrado de televisión en todo el perímetro de la frontera –8,7 kilómetros de Cueta y 10 kilómetros de Melilla—, la instalación de fibra óptica y un sistema de reconocimiento facial en los pasos fronterizos”.
En cuanto a los centros de internamiento de extranjeros, se ha aprobado un plan integral para adaptarlos a los “valores humanitarios reconocidos por los organismos internacionales”, teniendo en cuenta –ha recordado—los informes realizados por el Defensor del Pueblo y los jueces y juezas de control, que señalaban que no reúnen las condiciones idóneas. De este modo, ha explicado, se desarrollará un nuevo planteamiento de centro, “un nuevo modelo que permitirá una mejora sustancial de la calidad de vida” de los inmigrantes. El primero de ellos se realizará en Algeciras entre el próximo años 2020 y 2021, en una parcela ya conveniada en noviembre con el ayuntamiento. “Lo que se pretende es garantizar la seguridad con humanidad”. El incremento de llegadas de inmigrantes irregulares en el último año sigue una tendencia ascendente muy marcada. En este mes de enero han entrado irregularmente por las costas y las fronteras terrestres españolas 3.128, casi el triple de personas que en el mismo periodo del año pasado.
El Consejo de Ministros también ha enviado a las Cortes la reforma de los aforamientos de los parlamentarios y del Ejecutivo ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y que se materializará en el Anteproyecto de reforma de los artículos 71, apartado 3, y 102, apartado 1, de la Constitución Española.
Entre las cuestiones de relevancia aprobados también están los proyectos de ley de los dos nuevos impuestos, el de transacciones financieras y el de empresas tecnológicas, la llamada tasa Google, y se tomará una decisión importante en el caso Villarejo. También se han desclasificado unos documentos para que el juez pueda investigar con más detalle cómo trabaja la red creada por el comisario jubilado. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha llevado además un informe sobre el Plan de Turismo Sostenible España 2030.
Comments
0 comments